Entradas

FISICA La física es la ciencia natural que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. El término proviene del lat.  physica , y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza'. La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua, ya que la astronomía es una de sus subdisciplinas. En los últimos dos milenios, la física fue considerada parte de lo que ahora llamamos filosofía, química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la física matemática y la química cuántica, los límites de la física siguen siendo difíciles de distinguir. Esta disciplina incentiva competencias, métodos y una cultura científica que permiten comprender nuestro mund
Imagen
MOVIMIENTO RECTILINEO UNFORME El  movimiento rectilíneo uniforme  se designa frecuentemente con el acrónimo MRU, aunque en algunos países es MRC, por  movimiento rectilíneo  constante. El MRU se caracteriza por:  Movimiento  que se realiza sobre una línea recta. Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes. Las ecuaciones del movimiento rectilineo uniforme son: https://brainly.lat/tarea/6089455 Para deducir las  ecuaciones del movimiento rectilíneo uniforme m.r.u.  hay que tener en cuenta que: La velocidad media coincide con la velocidad instantánea No hay aceleración Con esas restricciones nos queda: v m = v v m = Δ x Δ t = x − x 0 t − t 0 =    t 0 = 0 x − x 0 t ⎫ ⎭ ⎬ ⎪ ⎪ → x − x 0 = v ⋅ t → x = x 0 + v ⋅ t Referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_rectil%C3%ADneo_uniforme
Imagen
MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME ACELERADO El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado ( MRUA ), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. Las ecuaciones del movimiento rectilineo uniforme acelerado son: https://brainly.lat/tarea/5988887 Referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_rectil%C3%ADneo_uniformemente_acelerado
Imagen
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME En física, el  movimiento circular uniforme  (también denominado  movimiento uniformemente circular ) describe el  movimiento  de un cuerpo atravesando con una rapidez constante y una trayectoria  circular . Aunque la rapidez del objeto y la magnitud de su velocidad son constantes en cada instante cambia de dirección. Las ecuaciones del movimiento circular unforme son: http://jcaba2012.blogspot.com.co/2013/04/movimiento-circular-uniforme-mcu-grado.html Referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_circular_uniforme
Imagen
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME VARIADO El movimiento circular uniformemente variado (MCUV) corresponde al movimiento cuya trayectoria es curva y la velocidad es variable. Este movimiento, además de presentar aceleración centrípeta, como el caso del movimiento circular uniforme, presenta aceleración tangencial y aceleración angular. Las ecuaciones del movimiento circular uniforme variado son: Ecuaciones angulares https://matemovil.com/wp-content/uploads/2015/04/Formulas-MCUV-2-201x300.jpg Donde: w f  = velocidad final (rad/s) w i  = velocidad inicial (rad/s) α= aceleración tangencial (rad/s 2 ) t = tiempo (s) θ= desplazamiento angular (rad) Ecuaciones Tangenciales https://matemovil.com/wp-content/uploads/2015/04/Formulas-MCUV-1-201x300.jpg Donde: v f  = velocidad final (m/s) v i  = velocidad inicial (m/s) a t  = aceleración tangencial (m/s 2 ) t = tiempo (s) s = arco recorrido (m) Referencias: https://www.blogdefisica.com/movimient
Imagen
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE El movimiento armónico simple (M.A.S.), también denominado movimiento vibratorio armónico simple (m.v.a.s.), es un movimiento periódico, y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional a la posición, y que queda descrito en función del tiempo por una función trigonométrica (seno o coseno). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico, pero no un m.a.s. El movimiento armónico simple es un movimiento periódico de vaivén, en el que un cuerpo oscila de un lado al otro de su posición de equilibrio, en una dirección determinada, y en intervalos iguales de tiempo. Por ejemplo, es el caso de un cuerpo colgado de un muelle oscilando arriba y abajo. El objeto oscila alrededor de la posición de equilibrio cuando se le separa de ella y se le deja en libertad. En este caso el cuerpo sube y baja. http://fisica-de-cuarto
Imagen
ONDAS En física, una  onda  (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio, por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, implicando un transporte de energía sin transporte de materia. https://www.partesdel.com/onda.html CLASIFICACIÓN: Ondas mecánicas:  las ondas mecánicas  necesitan un medio material  elástico (sólido, líquido o gaseoso) para propagarse. Las partículas del medio oscilan alrededor de un punto fijo, por lo que no existe transporte neto de materia a través del medio.  Dentro de las ondas mecánicas tenemos las ondas elásticas, las ondas que se propagan en la superficie del agua o en una explosión controlada, las ondas sonoras y las ondas de gravedad. Ondas electromagnéticas:  las ondas electromagnéticas se propagan por el espacio  sin necesidad de un medio material , pudiendo por lo tanto propagarse en el vacío. Esto es debido a que las ondas electromagnéticas son producidas por las o